Un gatito me decía
yo soy de barrio
de un barrio pobre y trabajador
y me lavo la carita con saliva
y luego salgo a echarme al sol.
Que bonito es mi barrio
sobre todo en las mañanas
cuando sale echando chispas el camión
a lueguito por la tarde
se columpian las campanas
invitando a todo mundo a la oración.
Pa'qué es más
que la pura verdad
que me da dia laso mi canción
pa'que es mas que la pura verdad
cuando toca el guitarrón.
El gatito repitió
es imposible que yo
me fuera de mi cantón
pues me untaron
los bigotes con manteca
para robarme el corazón.
Que bonito es mi barrio
sobre todo en la noche
cuando empiezan los cochinos a roncar
a lo lejos por los cerros
ladran juntos 20 perros
y no dejan las chicharras de cantar.
Pa'qué es más que la pura verdad
que me da dia laso mi canción
pa'qué es más que la pura verdad
cuando toca el guitarrón.
Agradecimientos...
Antes que nada, bienvenidos sean los que nos hagan el honor de visitar este blog, esperamos sea de su agrado y que cuando se vayan, abandonen este espacio con una parte de lo que nosotros aprendimos y queremos transmitir.
Un especial agradecimiento al Profesor Aurelio Mendoza Garduño, que nos hizo sentir la Historia de México y a su vez, ser parte de ella... ahora sabemos y entendemos que no somos ajenos a lo que pasó en otras épocas, porque si bien no estuvimos ahí, nos encontramos en su estela y en sus rastros; el presente de nosotros será el pasado para los que vienen, pero... ¿el pasado, realmente ya pasó?, ¿no es algo que persiste en lo que llamamos presente?. Esos hechos ya fueron, pero la escencia de los mismos prebalecen entre, y en cada uno de nosotros, que también dejaremos una marca en la Historia.
Profesor, si llega a leer esto... MUCHAS GRACIAS por el tiempo que compartió con nosotros y ese amor por el conocimiento que nos transmitió y nos hizo sentir en cada una de sus clases. Es inigualable e irremplazable. Lo queremos, admiramos y respetamos.
Un especial agradecimiento al Profesor Aurelio Mendoza Garduño, que nos hizo sentir la Historia de México y a su vez, ser parte de ella... ahora sabemos y entendemos que no somos ajenos a lo que pasó en otras épocas, porque si bien no estuvimos ahí, nos encontramos en su estela y en sus rastros; el presente de nosotros será el pasado para los que vienen, pero... ¿el pasado, realmente ya pasó?, ¿no es algo que persiste en lo que llamamos presente?. Esos hechos ya fueron, pero la escencia de los mismos prebalecen entre, y en cada uno de nosotros, que también dejaremos una marca en la Historia.
Profesor, si llega a leer esto... MUCHAS GRACIAS por el tiempo que compartió con nosotros y ese amor por el conocimiento que nos transmitió y nos hizo sentir en cada una de sus clases. Es inigualable e irremplazable. Lo queremos, admiramos y respetamos.
El motivo de este blog es dar a conocer la historia de una manera diferente, ya que se muestran diversas canciones relacionadas con el país en el que vivimos y que nos pondrán a reflexionar sobre el Mèxico de antes y el México de hoy (¿evolucionado o igual?... una tarea para todos). Después de haber escuchado estas canciones y de apoyarnos en lo aprendido en el aula, nos daremos cuenta de que la Historia de Mèxico no sólo se aprende si no que también se siente; de igual manera es importante mencionar que gracias al Profesor Aurelio hemos aprendido a ver la historia con otros ojos y con una perspectiva que abarca cada rincón de la misma.
ºº SINCRETISMO ºº

sábado, 13 de marzo de 2010
El gato de barrio (Cri-cri)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario